Secciones

0

Estimados colegas: los certificados de los cursos precongreso de nuestro XVIII Congreso, están disponibles en la nube. En la misma dirección electrónica que el resto de los certificados: haga click aquí. Para obtener los certificados del XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, siga las indicaciones que ofrecemos a continuación. Leer más…

0

La hipertensión arterial (HTA), problema de salud de creciente prevalencia, con diagnóstico y control insuficientes es, además, el factor más importante que contribuye a enfermedad cardiovascular con su carga de morbilidad y mortalidad prematura. En los países de ingresos bajos y medianos, alrededor del 50 % de los accidentes cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas y aproximadamente 7,6 millones de muertes son secundarias a la HTA. Leer más…

0

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha impulsada para promover su diagnóstico precoz, incrementar el acceso a los controles y tratamientos. De acuerdo a la International Agency for Research on Cancer (IARC), en el mundo se diagnostica esta enfermedad en más de un millón de personas y 400.000 mueren al año por este motivo. En Argentina se detectan 22.000 casos al año y es el cáncer más común. Se estima que el 77 % de los casos nuevos y 84 % de las muertes ocurren en mujeres. Leer más…

0

Un nuevo estudio sugiere que la ooforectomía bilateral premenopáusica (PBO), con o sin histerectomía, puede causar más condiciones médicas crónicas y una disminución de la función física en la etapa avanzada de la mediana edad. Las crecientes preocupaciones sobre los efectos potencialmente dañinos a largo plazo de la ooforectomía bilateral premenopáusica (PBO) han provocado una disminución en el número de mujeres que eligen extirpar proactivamente ambos ovarios como medida de precaución para protegerse contra el cáncer de ovario. Leer más…