En la mañana del 10 de agosto 2020 falleció el Profesor Enzo Dueñas Gómez. La Sociedad Cubana de Pediatría rinde tributo a su Presidente de Honor y convocará para su merecido homenaje póstumo cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan. Su muerte no borrará su impronta ni su legado para las actuales y futuras generaciones de pediatras, neonatólogos y enfermeras pediátricas que, con exigencia y amor, formó en los servicios que dirigió a lo largo de su vida profesional y profesoral. Los ginecobstetras cubanos lo recordaremos por su larga y fructífera contribución a la organización y ejecución del Programa Materno Infantil. Permanecerá por siempre en nuestra memoria como el profesional de excelencia que fue, comprometido con su tiempo y revolucionario integral. ➕Info👉: https://tinyurl.com/yxq7cjd3. La Asociación Latinoamericana de Pediatría dirigió una nota de duelo a la familia y colegas cubanos por el fallecimiento del querido Profesor (➕Info👉:https://tinyurl.com/y3z2wnzg).
Fallece el colega Dr. Rafael Pérez Contreras, Profesor principal de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias. Rafael se graduó de médico en la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende en 1990. Especialista de Primer Grado en Ginecología y Obstetricia y Master en Atención Integral a la Mujer, cumplió misión internacionalista en Islas Seychelles y Guatemala. Era Diplomado en Ecografía, Jefe del Servicio de Obstetricia y Jefe de Equipo de guardia del referido hospital, actividad que desempeñaba en el momento de su deceso. Llegue a sus familiares, compañeros y amigos nuestro más profundo y sincero pesar.
…que ha fallecido esta tarde el entrañable compañero Miguel Ramón Sosa Marín, Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología y Numerario de la Sociedad Cubana de Administración en Salud Pública. Ex presidente durante decenas de años, de la Sociedad Científica Cubana para el Desarrollo de la Familia (SOCUDEF), Maestro de Generaciones, Ex Presidente de la Comisión Nacional de Salud Sexual, Reproductiva y Planificación Familiar del MINSAP, Ex Especialista de la Dirección Nacional Materno-Infantil del MINSAP. Fiel e insomne velador del desarrollo y perfeccionamiento del Programa de Atención Materno Infantil en cada una y todas las regiones del país.
Artífice, diseminador y Ejecutor de la Actualización del Programa de Reducción de la Mortalidad Materna en el país (2012).
Promotor y ejecutor de la introducción en Cuba de modernos métodos y medios para la interrupción voluntaria y segura del embarazo, de medios y métodos anticonceptivos de avanzada,
de cardiomonitores, tocomonitores para el seguimiento del trabajo de parto y parto, de literatura actualizada, de la creación del Centro de Información y Documentación Científica en la Sociedad Científica Cubana para el Desarrollo de la Familia.
Artesano también del estrechamiento de las relaciones profesionales de colaboración con varias instituciones y colegas en el campo de
la Salud Reproductiva, incansable batallador por la Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer Cubana durante toda su vida profesional,
fiel defensor de la Revolución, del Partido y de las ideas del Comandante en Jefe, de los líderes históricos de la Revolución y de la dirección del Estado y el Gobierno cubanos. Participó en numerosos eventos científicos, internacionales y nacionales, representando a Cuba magistralmente.
Algunas de las responsabilidades que ocupó durante su muy fecunda vida: Miembro del Grupo Médico Asesor de la IPPF (IMAP) y Representante de Cuba en la Federación Internacional para la Planificación Familiar, Consultor Internacional del Fondo de las Naciones Unidas para Población (UNFPA), Ex Asesor para la Conferencia Internacional en Población (CAIRO 1994), Ex Representante en el Punto Focal (FIGO) por la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología para la Iniciativa en la Prevención del Aborto Inseguro y sus Complicaciones.
Graduado de la Escuela de Salud Pública de la antigua URSS, en Administración de Salud básica (OMS). Hace solo unos años, cumplió un encargo estatal en la ayuda al hermano pueblo venezolano en el desarrollo de su Programa Materno Infantil y de los Hogares de la Patria (Hogares Maternos), aún en vida del Comandante Hugo Chávez.
Su partida deja un vacío imposible de llenar en nuestra Sociedad, en el Grupo Nacional, en el Ministerio de Salud Pública de nuestro país
y en todos los que tuvimos la suerte de contar con la colaboración y ayuda de «Mongo», dentro y fuera de Cuba.
Lleguen a su viuda, la Profesora Violeta Herrera y demás familiares y amigos nuestro más profundo pesar y solidaridad en este triste momento a nombre de la Junta de Gobierno de nuestra Sociedad de los miembros del Grupo Nacional y de los ginecobstetras cubanos de todas las generaciones.
Recordémosle siempre, como corresponde, agudo, locuaz, incansable, crítico, combativo, dándolo todo en la solución de los problemas.
El Comité de Climaterio y Menopausia de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, con mucho pesar, informa que el día 10 de noviembre de 2019, en horas de la mañana, dejó de existir la querida profesora La Dra. C. Julia Pérez Piñera, miembro de nuestro Comité.
La Dra. Julia, como cariñosamente le conocíamos, laboró en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). Especialista de 2do grado en Bioestadísticas, Experta Latinoamericana en Climaterio y Menopausia, Miembro del Comité Académico de la Maestría y autora del instrumento estadístico para calcular la intensidad del síndrome climatérico, propuesto para todas las investigaciones nacionales desde el II Consenso cubano sobre climaterio realizado en 2006. Este Comité, pierde a una de sus miembros más entusiasta, capacitada, responsable y dedicada al estudio e investigaciones sobre el tema, a la profesora, a la tutora o asesora de muchos trabajos de tesis y otras actividades docentes, a la amiga. Los miembros de este Comité y otros muchos alumnos, Masters, diplomados, amigos y profesores nos sumamos al dolor de sus familiares por tan sensible pérdida.
Dr. C. Miguel R. Sarduy Nápoles. Presidente Comité de Climaterio y Menopausia. Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología.
Ha dejado de existir físicamente, hoy 31 de enero de 2018, nuestro Profesor, colega, amigo, el Dr. Orlando Díaz Mitjans (1936-2018), Profesor Titular y Consultante. Máster en Ciencias (Atención integral a la mujer), Maestro de la Ginecología y Obstetricia latinoamericanas. Su cadáver está expuesto en la Funeraria de Calzada y K hasta mañana a las 9:20 am que saldrá el sepelio hasta el cementerio de Santa María del Rosario donde será sepultado. Leer más…
19-01-17
Estimados colegas:
En horas de la tarde del 18 de enero, falleció de una dolencia cardiovascular, el querido Profesor y amigo Dr. Oscar de la Concepción de la Pedraja. Oscar, como era conocido, fue un miembro distinguido de nuestra Sociedad en cuyos eventos participó activa y sistemáticamente, incluso en fecha posterior a su jubilación como médico activo. El Dr. Oscar de la Concepción se caracterizó siempre por su carácter afable y su amistad incondicional, por lo que su ausencia dejará un gran vacío en quienes mantuvieron relaciones de trabajo o amistad con él.
Hacemos llegar en nombre de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, en estos momentos de tristeza y conmoción, nuestro más sentido pésame y solidaridad para sus familiares, colegas y amigos y muy en particular a sus colegas del colectivo médico y trabajadores del Hospital Ramón González Coro, institución a la que entregó sus más fecundos años de trabajo.
Hasta siempre Oscar,
Junta de Gobierno Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología