La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del libro Semiología del complejo bucal, obra que contiene elementos del lenguaje específico de la profesión estomatológica, reglas para la comunicación efectiva con el paciente, así como estrategias y técnicas indispensables para recoger los elementos que permitan lograr diagnósticos presuntivos de salud o enfermedad y solicitar la utilización de medios auxiliares de diagnóstico. Es un texto imprescindible para la formación de pregrado y posgrado de la carrera de Estomatología y de otras especialidades médicas estrechamente relacionadas con el área anatómica del complejo bucal.
En los 15 capítulos del libro se desarrollan las formaciones normales bucales confundidas con procesos patológicos, los síntomas y los signos más frecuentes de las enfermedades del complejo bucal, las lesiones elementales de la mucosa, la fisiopatología del dolor bucofacial, los síndromes dolorosos y la semiología general del adulto mayor, del paciente con diabetes mellitus y con enfermedad hematológica.
En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a la presentación del libro, así como a la versión disponible en los formatos PDF (6,09 MB) MB) y EPUB (4,62 MB), donde podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar esta obra.
El texto completo en los formatos PDF y EPUB está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba. Asimismo, en el Catálogo de Libros de Ciencias de la Salud, podrá acceder a la ficha del libro y obtener otros datos relacionados con esta importante publicación.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:
- Página legal
- Autoría
- Prólogo
- Prefacio
- Índice de contenidos
- Capítulo 1. Introducción a la semiología estomatológica
- Capítulo 2. La comunicación en la práctica clínica
- Capítulo 3. Métodos de exploración clínica en estomatología
- Capítulo 4. Examen bucal por regiones
- Capítulo 5. Formaciones bucales normales confundidas con procesos patológicos
- Capítulo 6. Síntomas y signos más frecuentes de las enfermedades del complejo bucal
- Capítulo 7. Lesiones elementales de la mucosa bucal
- Capítulo 8. Examen físico de la cabeza y del cuello
- Capítulo 9. Medios auxiliares de diagnóstico de laboratorio clínico y microbiológico
- Capítulo 10. Medios imagenológicos auxiliares de diagnóstico
- Capítulo 11. Fisiopatología del dolor bucofacial
- Capítulo 12. Síndromes dolorosos de la región bucofacial
- Capítulo 13. Semiología general del adulto mayor
- Capítulo 14. Semiología general del paciente con diabetes mellitus
- Capítulo 15. Semiología general del paciente con enfermedades hematológicas
Haga un comentario