Dejar que la sangre saliera del cuerpo era un tratamiento popular para muchas enfermedades, ya que la gran mayoría eran causadas por un exceso de sangre en el organismo. Cuando se requería una gran cantidad de sangre, se cortaba la vena apropiada. Si se necesitaba sólo una pequeña cantidad, se utilizaba una sanguijuela. Ampliar la información…
«La incidencia de dolor crónico en España se estima entre un 11 y 17 por ciento, siendo las enfermedades más comunes que lo ocasionan la artrosis, el dolor lumbar, el cervical y la migraña», comentó Darias, quien precisó que este plan es «una herramienta que establece estrategias de actuación consensuadas y basadas en la mejor evidencia disponible para optimizar la prescripción y evitar posibles situaciones de uso inadecuado de los medicamentos».
Informe OMC: Utilización de mascarillas en el ámbito sanitario y población general
La Comisión Asesora COVID-19-OMC que ha puesto en marcha el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha publicado un informe sobre el uso de mascarillas en el ámbito sanitario como elemento fundamental para la protección del personal sanitario frente al contagio de la COVID-19. Este informe incluye también recomendaciones sobre su uso en la población general.
El equipo de la bióloga Ángela Nieto en el Instituto de Neurociencias de Alicante, está investigando uno de los mecanismos fundamentales de la cascada de reacciones metastásicas, la denominada transición epitelio-mesénquima. Se trata de un proceso que cumple una función esencial en el desarrollo del embrión (Jano.es)
Ghiringhelli JP, Fuentes R, O’Reilly P. Anestesia libre de opioides en hemicolectomía abierta derecha extendida. Reporte de un caso y revisión. Rev Chil Anest 2020; 49: 896-903
A. Malo-Manso, J. Díaz-Crespo, J.J. Escalona-Belmonte, S. Romero-Molina, J. Cruz-Mañas, J.L. Guerrero-Orriach. Impacto de la anestesia libre de opioides en cirugía bariátrica. An. Sist. Sanit. Navar. 2020;43(1):51-56
López Garcia O, Ortega Valdés ME, Ravelo Llanio W, Cardenas Torres YY, Valdés Miranda JA. Ventajas de la anestesia intravenosa libre de opioides en cirugía ambulatoria oncológica de mama. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2020; 24(5): e4648
Comentarios recientes