Anestesia regional en pediatría 2018
Estela Melman-Szteyn, GuadalupeZaragoza-Lemus
Rev Mex. de Anest. Vol. 41. No. 3 Julio-Septiembre 2018
Neuroapoptosis:
implicaciones para las técnicas de anestesia regional
Guadalupe Zaragoza-Lemus, Ana Luisa Gonzáles-Pérez
Rev. Mex. de Anest. Vol. 37. Supl. 1 Abril-Junio 201
Fallas y complicaciones en la Anestesia regional Obstétrica
Francisco J Cisneros-Rivas, Israel Chávez-Ruiz
Rev. Mex. Anest. Vol. 40. Supl. 1 Abril-Junio 2017
JANO.ES · 06 febrero 2019 00:00
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Respiratorias (CIBERES) han desarrollado un modelo para predecir la aparición de asincronías paciente-ventilador en pacientes críticos.
La mala interacción paciente-ventilador puede tener consecuencias negativas y prolongar la ventilación mecánica y la estancia en Unidades de Cuidados Intensivos, aumentar la probabilidad de afectaciones musculares y pulmonares, entre otras complicaciones, e incrementar la mortalidad. La monitorización continua a pie de cama permite la detección automática de asincronías, pero no pueden predecirlas a tiempo real.
Control del dolor: apoyo para las personas con cáncer
(Es un enlace de orientación a los pacientes con cáncer. Una sujerencia de ayuda para los anestesiólogos que atienden a este tipo de pacientes)
Publicación No 08-4746(S) de NIH
Revisada en agosto de 2008
Impresa en septiembre de 2008
Comentarios recientes