Las mujeres con posmenopausia y artritis reumatoide podrían integrar uno de los grupos con mayor incidencia de fracturas por fragilidad, según un estudio publicado en Bone. Ver más…
. En: Fracturas, Tendencias y debates
Las mujeres con posmenopausia y artritis reumatoide podrían integrar uno de los grupos con mayor incidencia de fracturas por fragilidad, según un estudio publicado en Bone. Ver más…
. En: Fracturas, Tendencias y debates
Las lesiones traumáticas con pérdida de cobertura cutánea de la región del tobillo y pie, constituyen un gran reto para el cirujano ortopédico por la exposición y destrucción de tejidos nobles, difíciles de solucionar por ser una zona que presenta escaso tejido adiposo, múltiples tendones, poco volumen muscular, varias prominencias óseas y piel poco elástica. Ver más…
. En: Casos interesantes, Cirugía, Fracturas
La fractura del radio distal es una de las entidades traumáticas más frecuentes por la que acuden enfermos a los servicios de urgencia de Traumatología. Aunque su tratamiento es por lo general conservador, existen situaciones en que es necesaria la intervención quirúrgica con la fijación externa. Ver más…
La neuroartropatía es una afección secundaria a enfermedades metabólicas, infecciosas o genéticas. Su localización usual está reportada en el pie, pero puede afectar cualquier articulación, compromete su estado vascular y modifica la condición ósea, genera fracturas, contracturas y luxaciones. Ver más…
. En: Casos interesantes, Fracturas, Neurología