Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Oftalmología • Sitio web dedicado a la oftalmología en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Nuestros sitios Docencia Eventos
 
Inicio > Publicacion_Hindwi
29/04/2021

Publicacion_Hindwi

Publicado el: Abr 29th, 2021. #

¿CÓMO ESTUDIAR OFTALMOLOGÍA EN CUBA?

OLYMPUS DIGITAL CAMERASi estás interesado en estudiar la especialidad de Oftalmología, nuestro país te ofrece una excelente oportunidad de adquirir los conocimientos teóricos y las habilidades quirúrgicas que necesitas. Contamos con numerosa tecnología de punta y un claustro de profesores de amplia experiencia docente e investigativa que te garantizan una formación médica de excelencia.
 
  • Convocatoria Servicios Académicos de Postgrado - Servicios médicos cubanos
  • Información general sobre el plan de estudio de la especialidad de Oftalmología
  • Otros diplomados y entrenamientos clínico-quirúrgicos de postgrado
  • Ofertas de superación profesional autofinanciada

Sugerencias del editor

  • I Congreso Nacional Itinerante de Oftalmología
  • Recursos para la práctica oftalmológica en COVID19 (aao.org)
  • Informe Mundial de la OMS sobre la visión
  • Bases de datos a texto completo: Clinical Key , Springer, Biomed Central, Nature, Wiley
  • Hill-RBF Calculator

Temáticas del sitio

Útiles

  • Calculadoras oftalmológicas
  • Diccionario de Oftalmología
  • Aplicaciones oftalmológicas para móviles
  • Escalas de gradacion oftalmologicas de Alcon (PDF)

Imágenes oftalmología

  • Atlas y galerías de imágenes
  • Política para la publicación de álbumes

Eyetube

Eyetube Sitio líder en videos oftalmológicos. Todos originales subidos por sus propios autores. Podrás además hacer preguntas y subir tus propios videos relacionados con la oftalmología.

EyeWiki

EyeWiki   Página social donde pueden leerse temas relacionados con la oftalmologia. Cualquier oftalmólogo calificado o en formación, puede contribuir con el contenido.

Información para pacientes

  • Cómo hablarle a su oculista
  • Diagrama del ojo
  • Las cataratas
  • El glaucoma
  • La retinopatía diabética
  • La degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)
  • Guía de coronavirus para pacientes oftálmicos

Nuestros lectores comentan

  • nascimento carlos en Información general del Plan de estudio de la especialidad de Oftalmología en Cuba
  • Yuliana Mercedes Castellanos Ojeda en Información general del Plan de estudio de la especialidad de Oftalmología en Cuba
  • Dennis Giovanni Ac Perez en Información general del Plan de estudio de la especialidad de Oftalmología en Cuba
  • Raul Plasencia Salini en Información general del Plan de estudio de la especialidad de Oftalmología en Cuba
  • Rubén Huerta C en Información general del Plan de estudio de la especialidad de Oftalmología en Cuba

SITIO WEB CREADO EL 15 DE ABRIL DE 2005

Última actualización: 29/05/2022

red de sitios especialidades

RSS Noticias Al Día

  • En Japón eficaces trasplantes corneales de células madres inducidas 05/04/2022
  • En los últimos años los mayores avances se han realizado en la operación de presbicia 22/03/2022
  • Glaucoma: se suceden los avances en el diagnóstico, monitorización y tratamiento 21/03/2022

REVISTA CUBANA DE OFTALMOLOGÍA

rev cubana oftalmologíaAcceda al último número de la Revista Cubana de Oftalmología

RSS American Academy of Ophthalmology

  • Astronaut optic nerve morphology unresponsive to brief lower body negative pressure 09/08/2022
  • Short-term changes in corneal curvature and thickness after scleral lens wear 05/08/2022
  • Predictive factors of retinal tear occurrence following cataract surgery 05/08/2022

Sitios recomendados

  • American Academy of Ophthalmology (AAO)
  • Asociación Latinoamericana de Cirujanos de catarata, Segmento Anterior y Refractiva (ALACSA-R)
  • EyeWorld
  • Más…

Sabía que…

Laura Martínez de Carvajal nacida en La Habana el 27 de agosto de 1869, una niña que con el tiempo se convirtió en figura destacada las ciencias, se le considera como la pionera de la Oftalmología en Cuba. Aunque para obtener esto, tuvo que librar grandes luchas y avatares. Fuente: Revista Alma Mater, No. 548

  • Ver más...

Lista de discusión

lista de discusión comunicación email

Espacio de intercambio clínico, docente e investigativo en Oftalmología

Contacto con el editor RSS del sitio Mapa del sitio Seguir en twitter Seguir en Facebook Seguir en LinkedIn

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Historial

Sello Infomed de calidad

Sello Infomed - 5 Estrellas Reconocido con el Sello Infomed desde 2016
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Iván Hernández López: Editor principal | Especialista de 2do grado en Oftalmologia. Especialista de 1er grado en Medicina General Integral. Profesor asistente. : Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" | Calle 76 # 3104 e/ 31 y 41 , Marianao, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 72654800, Horario de atención: 8:00am-4:00 pm
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy