Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la logopedia y la foniatría
Logopedia y foniatría
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Eventos Ayuda
 
Inicio > Sugerencia de la semana

Sugerencia de la semana

03/11/2019

AutismoEl desarrollo de una serie de problemas de ajuste y adaptación en la infancia y la adolescencia en niños diagnosticados con TDAH. Puede aumentar con la con la influencia de pobres habilidades de autorregulación, conciencia y autonomía emocional, y un perfil de temperamento determinado. Alberdi Páramo I., Pelaz Antolín A.: Emocionalidad y temperamento en el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
REV NEUROL 2019;69:337-341

Filed under Sugerencia de la semana by Liudis Reina Gámez on Nov 3rd, 2019. #

15/10/2019

AncianosEn el presente artículo se defiende la necesidad de realizar una intervención logopédica acorde a las características y necesidades de la población adulta mayor, tomando como referencia la función metalingüística del lenguaje. Enrique González Martín E., Mendizábal de la Cruz N., Jimeno Bulnes N., Sánchez Gil C.: Manifestaciones lingüísticas en personas mayores: el papel de la intervención logopédica en el envejecimiento sano y patológico.
Rev. investig. Logop. 9(1) 2019: 29-50

Filed under Sugerencia de la semana by Liudis Reina Gámez on Oct 15th, 2019. #

14/09/2019

RMNEl objetivo de este artículo es Evaluar la utilidad de un Test de fluencia verbal semántica (TFVs) para diferenciar entre sujetos con y sin demencia en una población con bajo nivel educativo. Carnero Pardo C., Lendínez González A.: Utilidad del test de fluencia verbal semántica en el diagnóstico de demencia.
Rev Neurol 2019; 29(08): 709-714

Filed under Sugerencia de la semana by Liudis Reina Gámez on Sep 14th, 2019. #

17/01/2019

Análisis acústico de la vozEste estudio tiene como finalidad medir de forma objetiva y cuantitativa los distintos parámetros del habla en un caso de Parálisis Supranuclear Progresiva durante un periodo de cuatro años. Encontrando coincidencia en el tiempo entre el deterioro progresivo del habla en general y el elevado porcentaje de cierres incompletos en el “Voice Onset Time” (VOT), con la disfagia. Pell E.: Parálisis supranuclear progresiva: estudio longitudinal a partir del análisis acústico del habla
Fuente: revistalogopedia.uclm.es 8(2),115-128

Filed under Sugerencia de la semana by Liudis Reina Gámez on Ene 17th, 2019. #

03/12/2018

materia gris en tartamudezfnhum-09-00089-g0002Un colectivo de autores expone que el estimulador del nervio vago (ENV) es una opción válida en la epilepsia refractaria con mejoría no sólo de las crisis, sino también cognitiva y conductual. Moro-De Faes G., Serrano Moyano B. , Cantarín Extremera V. , Moreno Vinués B., García Fernández M. ,Pérez Jiménez M.A. , Rivero Martín M.B. , García Ezquiaga J. , Duat Rodríguez A. , Ruiz Falcó Rojas M.L. : Diez años de experiencia con el estimulador del nervio vago en una población pediátrica
Fuente:
revista neurología.com 67(10)2018:382-386

Filed under Sugerencia de la semana by Liudis Reina Gámez on Dic 3rd, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas y secciones

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Liudis Reina Gámez: Editor principal | Licenciada en Logopedia y Foniatría. MsC.: Neurociencia Cognitiva. Profesora Instructura. : Centro Internacional de Salud La Pradera | Calle 230 entre 15A y 17, Reparto Siboney, Playa, La Habana, 700, Cuba  | Teléfs: 72737469 - 499, Horario de atención: lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:45 p.m.
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy