Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la logopedia y la foniatría
Logopedia y foniatría
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Eventos Ayuda
 
Inicio > Recomendamos

Recomendamos

15/10/2019

respiracion-bucal1Un grupo de especialistas cubanos identifican factores de riesgo para el desarrollo del lenguaje. Valdivia Álvarez I., María Sáez Z., Abadal Borges G.: Influencia de los hábitos de sueño en el desarrollo del lenguaje en preescolares.
Rev Cubana Pediatr. 2016;88(4)

Filed under Recomendamos by Liudis Reina Gámez on Oct 15th, 2019. #

14/09/2019

TerapiaA través de registros de voz y de una prueba de evaluación fonológica y fonética, un colectivo de autores destaca las alteraciones específicas tanto de la voz como del habla que presentan los niños con el S22q11 con el objetivo de garantizar un tratamiento individualizado y específico, con resultados óptimos. Sebastián Lázaro D., Brun Gasca C., Fornieles A.: Voz y habla de los niños con síndrome de deleción de 22q11.
Rev Neurol 2019; 68(03): 99-106

Filed under Recomendamos by Liudis Reina Gámez on Sep 14th, 2019. #

17/01/2019

ninoEn este artículo los autores pretenden implementar y evaluar la eficacia de una intervención centrada en la familia para promover avances en el desarrollo del lenguaje de los niños. Domeniconi C. y Gràcia M.: Efectos de una intervención siguiendo el modelo enfocado en la familia para promover avances en el desarrollo del lenguaje de los niños
Fuente: revistalogopedia.uclm.es 8(2)165-181

Filed under Recomendamos by Liudis Reina Gámez on Ene 17th, 2019. #

AudiciónEste colectivo de autores intenta seleccionar aquellas pruebas que mejor permitan examinar, desde un punto de vista formal, el lenguaje del niño con hipoacusia. Dado que el desarrollo lingüístico de las personas con discapacidad auditiva no avanza de forma homogénea en todas sus dimensiones. Santiago Pardo R. B., Benito Orejas J. I., Sánchez Rosso A. L.: Selección de pruebas del lenguaje y análisis crítico de su aplicación en población infantil con discapacidad auditiva
Fuente: revistalogopedia.uclm.es 8(2) 147-164

Filed under Recomendamos by Liudis Reina Gámez on Ene 17th, 2019. #

03/12/2018

ComunicarEste colectivo de autores refleja una vez más la importancia de la interacción comunicativa entre adultos y niños, y el potencial de una intervención siguiendo un modelo enfocado en la familia para promover avances en el desarrollo comunicativo de los niños. Domeniconi C., Gracia M.: Efectos de una intervención siguiendo el modelo enfocado en la familia para promover avances en el desarrollo del lenguaje de los niños
Fuente: revistalogopedia.uclm.es 2 (2018)

Filed under Recomendamos by Liudis Reina Gámez on Dic 3rd, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas y secciones

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Liudis Reina Gámez: Editor principal | Licenciada en Logopedia y Foniatría. MsC.: Neurociencia Cognitiva. Profesora Instructura. : Centro Internacional de Salud La Pradera | Calle 230 entre 15A y 17, Reparto Siboney, Playa, La Habana, 700, Cuba  | Teléfs: 72737469 - 499, Horario de atención: lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:45 p.m.
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy