Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la logopedia y la foniatría
Logopedia y foniatría
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Eventos Ayuda
 
Inicio > Publicaciones

Publicaciones

03/11/2019

EscalasLos autores de este artículo destacan que después de la conmoción cerebral en adultos, la evaluación de los déficits cognitivo-lingüísticos requiere tanto autoinforme como medidas estandarizadas. Brown J., Knollman Porter K.: Evaluación de los déficits cognitivo-lingüísticos después de la conmoción cerebral en adultos: contribuciones del autoinforme y medidas estandarizadas.
Top Lang Disorders,2019;39(03): 239–256

Filed under Publicaciones by Liudis Reina Gámez on Nov 3rd, 2019. #

15/10/2019

educacion-medica-superiorEste colectivo de autores realiza una revisión literaria con el objetivo de conocer el rango seguro de insuflación del «cuff» de cánulas de traqueostomía y tubos endotraqueales, sugiriendo tener en cuenta las investigaciones con muestras humanas debido a los resultados encontrados. Rosales Lillo F.G.: Revisión literaria del rango apropiado de la presión del cuff para el manejo de usuarios adultos con vía aérea artificial.
Rev. investig. Logop. 9(1) 2019: 51-66

Filed under Publicaciones by Liudis Reina Gámez on Oct 15th, 2019. #

14/09/2019

Corte sagital del cerebroEste nuevo trabajo de revisión ofrece un marco teórico que integra el conocimiento empírico, generado en las últimas décadas, en un modelo neurofuncional de la conciencia. Destaca un único espacio fisiológico en donde el individuo puede desplegar diferentes habilidades cognitivas que permiten la emergencia de conductas complejas como el lenguaje, el pensamiento y la cognición social. León Domínguez U., León Carrión J.: Modelo neurofuncional de la conciencia: bases neurofisiológicas y cognitivas.
Rev Neurol 2019; 69 (4): 159-166

Filed under Publicaciones by Liudis Reina Gámez on Sep 14th, 2019. #

17/01/2019

LaringectomíaEl objetivo de este artículo es proponer un instrumento para mejorar el continuum asistencial en la práctica clínica en personas con alteraciones de la deglución que requieren adaptaciones dietéticas. Oriol Peregrina N.: Cuestionario de adherencia para las adaptaciones dietéticas en disfagia
Fuente: revistalogopedia.uclm.es 8(2),91-114

Filed under Publicaciones by Liudis Reina Gámez on Ene 17th, 2019. #

03/12/2018

Neuropsicología ClínicaNo por ser poco frecuente deja de ser interesante la neuralgia glosofaríngea con síncope asociado. Según el colectivo de autores del presente artículo es una entidad infrecuente, pero debe incluirse en el diagnóstico diferencial del síncope. N Jannone P., Domingo Monge F.J. , Lominchar Espada J. : Neuralgia glosofaríngea asociada a síncopes y secundaria a carcinoma de cuello
Fuente: revista neurología.com 67 , 2018:104

Filed under Publicaciones by Liudis Reina Gámez on Dic 3rd, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas y secciones

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Liudis Reina Gámez: Editor principal | Licenciada en Logopedia y Foniatría. MsC.: Neurociencia Cognitiva. Profesora Instructura. : Centro Internacional de Salud La Pradera | Calle 230 entre 15A y 17, Reparto Siboney, Playa, La Habana, 700, Cuba  | Teléfs: 72737469 - 499, Horario de atención: lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:45 p.m.
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy