Macroglosia: Trastorno en el que la lengua es más grande de lo normal y en posición de reposo protruye más allá del reborde alveolar, generalmente debido a un aumento en la cantidad de tejido y no debido a un crecimiento externo como en el caso de un tumor. Tomado de Glosario Multilingüe de términos médicos
Glosario. .
Presbiacusia: Pérdida progresiva de la capacidad para oír altas frecuencias empezando por la frecuencias del habla debido al deterioro producido en el sistema auditivo que seproduce en la mayoría de las personas según van envejeciendo, principalmente a nivel del oído interno y de nervio auditivo.
Tomado de Glosario Multilingüe de términos médicos
Glosario. .
Logorrea: Trastorno comunicativo, a veces clasificado como enfermedad mental, caracterizado por una locuacidad incoherente. Como sinónimos se usa verborrea o incontinencia verbal.
Tomado de Glosario Multilingüe de términos médicos
Glosario. .
Adiadococinesia: Asinergia muscular que hace que no puedan ser ejecutados con rapidez movimientos antagónicos.
Tomado de Glosario Multilingüe de términos médicos
Glosario. .
Agnosia:Trastorno de reconocimiento que no es provocado por demencia, afasia o trastornos de la percepción elemental. Es la interrupción en la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos o de aprender nuevos estímulos sin haber deficiencia en la alteración de la percepción, lenguaje o intelecto.
Tomado de Glosario Multilingue de términos médicos.