Presentaciones

Vea también

Anatomía del Tracto Gastro Intestinal Superior (TGI)
Es muy importante conocer la anatomía y las afecciones de los órganos que se explorarán para poder interpretar de modo adecuado una imagen cuando sea obtenida con cualquier técnica imagenológica, es por esto que haremos una breve descripción de estos aspectos.
Ver presentación


Semiología radiológica del abdomen agudo
Dr. C.  Miguel A. Rodríguez Allende
Cualquier afección aguda intrabdominal que necesita tratamiento urgente, ya sea médico o quirúrgico.
Ver presentación


Histerosalpingografía e infertilidad
Dra.  Andrea Legarda Loaiza
El útero, al decir de los poetas, es un sitio mágico y fecundo. Tal metáfora no está alejada de la realidad, pues en el ocurren  una serie de fenómenos que incluyen el transporte de espermios, la implantación del huevo, el mantenimiento del embarazo y la creación de una nueva vida.
Su afección  por tanto pudiera constituir causa de infertilidad.
Ver presentación


US-TR en la hiperplasia prostática benigna
Dra María Elena Moreno Díaz; Lic José Miguel Chao Paredes; Lic José Antonio Prado González
Entre los métodos imagenológicos empleados en el diagnóstico de las enfermedades de la próstata y su seguimiento se encuentra el ultrasonido, ya sea por vía abdominal o transrectal, siendo este último de gran valor por brindar mayor infomación acerca de la anatomía y arquitectura interna de la próstata y órganos vecinos, colocándose en primera línea en el diagnóstico y seguimiento de diferentes patologías. EL ultrasonido prostático por via transrectal tiene una sensibilidad diágnostica entre el 70% y el 92%, con una especificidad entre 40% y 79% y un valor predictivo positivo entre 15% y 35%.
Ver presentación