
. En: Actualidad, Eventos.

. En: Actualidad, Eventos.
. En: Actualidad.
Buenos días a todos los miembros de la Sociedad Cubana de Imagenología.Queremos compartir la noticia, que durante la Asamblea General del Colegio Interamericano de Radiología (CIR), efectuada durante el 36 Congreso Nacional de la SERAM y XXXI Congreso del CIR, que tuvo lugar en la Ciudad de Málaga, España, el Dr. Pedro Pablo González Rojas (Presidente de la Sociedad Cubana de Imagenología) fue electo vicepresidente de la Región Insular e Ibérica, representado a los Países de España, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. Leer más…
. En: Actualidad, Eventos.
Apreciados Colegas,
Como se había anunciado previamente, la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Imagenología, ha organizado tres simposios de Imágenes Musculoesqueléticas que tienen como sede las regiones del occidente y oriente del País. En este caso, convoca a todos los interesados a participar en el Simposio de Imágenes Musculoesqueléticas, que se desarrollará de forma presencial en las instalaciones del Hotel Habana Libre, los días 22 y 23 de julio del presente año. Leer más…
. En: Actualidad, Eventos.
Los días 7 y 8 de noviembre sesionó la Jornada Provincial de Imagenología YAYABOIMAGEN 2022, en homenaje al 127 aniversario del descubrimiento de los Rayos X, por Willhem Conrad Roetgen en 1895.
El evento se desarrolló en doble modalidad, presencial y virtual; la primera con sede en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus y en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos; y la segunda a través de la plataforma de Aula Virtual de Salud de esta provincia.
Comenzamos el primer día de Jornada con el Trío Preludio con el tema Pensamiento, clásico de la Trova espirituana. Seguidamente la actividad científica, con el Taller de Ultrasonido Hepato-Bilio-Pancreático, con las charlas de profesores invitados de Villa Clara Y Ciego de Ávila, así como especialistas de Gastroenterología, Oncología y Cirugía General de nuestra provincia. El día concluyó con el Taller de Tesis de Residentes de la Especialidad.
El segundo y último día, fue el colofón de presentación de las investigaciones enviadas. Fue presentado un total de 37 trabajos presenciales distribuidos en 3 salones; así como 29 a través del Aula Virtual de Sancti Spíritus con cinco temáticas fundamentales:
Historia, formación médica, humanidades, valores e innovación tecnológica
Imagenología pediátrica de cabeza y cuello
Imagenología pediátrica del tórax
Imagenología pediátrica del abdomen y pelvis
Imagenología pediátrica del SOMA
Compartieron con nosotros 89 participantes, 57 presenciales y 29 virtuales, que generaron 76 comentarios en la página.
Culminó la tarde con la entrega de reconocimientos a la Junta Directiva del Capítulo Espirituano y a profesores fundadores del servicio; y una actividad cultural final en el Café Teatro de la Ciudad.
Agradecemos a los Capítulos de Villa Clara, Holguín, Cienfuegos, La Habana, Pinar del Río y Matanzas por su entusiasmo imperecedero y por ser destacados tanto en el envío de trabajos como en el debate a través de comentarios. Punto y aparte merecen los estudiantes de las Ciencias Médicas, quienes también tuvieron el protagonismo de esta Jornada, siendo un plus para este tipo de evento la relación estrecha con el pregrado. Esperamos que algunos de ellos se inclinen por esta especialidad nuestra: la Imagenología.
A ustedes, a todos ustedes infinitas gracias por formar parte de esta experiencia. El éxito obtenido no hubiese sido posible sin su ayuda.
¡Siéntanse Yayaberos de corazón!
Dra. Mányeles Brito Vázquez
Presidente del Comité Organizador.
. En: Actualidad.
El Día Internacional de la Radiología (International Day of Radiology) se celebra todos los años el 8 de Noviembre, debido a que coincide con el aniversario del descubrimiento de los Rayos X, en el año 1895 por parte de Wilhelm Conrad Röntgen.
Es un día para concienciarnos del papel que juega la imagen médica en la atención sanitaria moderna, ya que con un acceso a servicios de imágenes de calidad, con profesionales bien capacitados, se pueden salvar vidas.
La Sociedad Cubana de Imagenología le desea a todos sus miembros y amigos de la imagen por el mundo, un feliz día.
. En: Eventos.
Desde el capítulo de las Tunas, recibimos la grata noticia a través de la Dra. Pilar Estrada Pérez, Presidenta de su capítulo y el Dr. Sixto Pijuan, que los días 10 y 11 de Noviembre realizarán su IX Jornada de Imagenología, en el Hospital Provincial Ernesto Che Guevara de esta capital provincial.
La Sociedad Cubana de Imagenología, le desea muchos éxitos.
. En: Actualidad, Eventos.
Desde el Capítulo de Imagenología de Villa Clara, a través su presidenta Dra. Leydelen Esquivel Sosa y como colofón de cierre de este mes de la Radiología, dan a conocer la celebración de
JORNADA PROVINCIAL VILLAIMAGEN 2022
SOCIEDAD CUBANA DE IMAGENOLOGÍA
– CAPÍTULO VILLA CLARA-
Tema: La imagen en las afecciones endocrinas
Conferencias
.Diabetes Mellitus en el embarazo y malformaciones congénitas
asociadas. Dra. Lorna González Herrera. (Imagenología Genética)
.La ecografía obstétrica en gestantes con enfermedad metabólica. Dra.
Lurdes Rodríguez Royero. (Imagenología Obstétrica)
.Edad ósea. No es solo un número. Dra. Yisel González Ríos
(Imagenología Pediátrica)
.Manejo imagenológico en las lesiones de las glándulas suprarrenales.
Dr. Elio Llerena Rodríguez. (Imagenología)
.“Utilidad y necesidades de las imágenes en la patología neuroquirúrgica
de la región selar. Dr. Miguel Ángel Cruz Díaz. (Neurocirugía)
Imagen práctica en Oncología. Yipsi Caba López (Imagenología Oncológica)
Cáncer de próstata en la RMN de alto campo Dr. José Luis Rodríguez Monteagudo. Clínica Central Cira García. (Imagenología)
. En: Radiología del SOMA.
El artículo de revisión seleccionado es un artículo de contenido docente y de gran utilidad para el residente que se inicia en la RM de musculoesquelético, puesto que aporta claves para el diagnóstico diferencial por RM de las lesiones con patrón de edema de la médula ósea (MO) de la muñeca. El aspecto de la MO normal en RM es muy variable y es necesario estar familiarizado con sus diferentes patrones de señal para evitar errores diagnósticos. Asimismo, hasta en un 36% de los pacientes a los que se les realiza una RM de la muñeca se encuentran lesiones en la MO, por lo tanto, un artículo que repase el diagnóstico diferencial de estas lesiones adquiere gran utilidad en la formación de un residente.