Estimados Profesores y colegas asistentes a Imágenes entre Puentes 2021, una vez más nos dirigimos a ustedes, con el respeto y la deferencia de que son merecedores. Gracias a todos por la oportunidad de compartir estas jornadas, así como por los mensajes y comentarios recibidos acerca de esta primera experiencia.
Aún, sin divorciar la emoción de la razón, la lógica y lo práctico obligan al cierre, el que habíamos demorado deliberadamente en espera de un trabajo -que interpretamos inicialmente- sobre el Dr. Crisanto Abad y que, en buena ley, debimos haber preparado nosotros, más resultó ser uno –bien interesante, por la temática que aborda- en el que es el autor principal. De cualquier manera, es esta, otra de las ventajas de las reuniones virtuales.
Hace algo más de tres meses los invitábamos a que nos acompañaran en esta reunión a trabajar en función de las misiones de la universidad -formación, investigación y extensión plus innovación-. Hoy, ya finalizado el Imágenes, y luego de siete semanas de fructífera actividad académica podemos decir con toda responsabilidad que fueron superadas las expectativas de la concepción. Se fueron superando día a día, semana tras semana, con la incorporación de sus trabajos y los debates que establecieron.
La Cátedra “Dr. Francisco Domínguez Roldán” es adjunta a la Sociedad Cubana de Imagenología, es de todos y de muchos (por su carácter interdisciplinario e integracionista), como lo es el propio Dr. Domínguez Roldán, en su caso, por su estatura patriótica, científica y docente. Lo que pudiera haber tenido de exitoso el evento, según los mensajes recibidos, ha sido realmente responsabilidad de ustedes en primer lugar; lo que deja por demás, como saldo, el deseo de encontrarnos nuevamente, el año próximo o en cualquier momento y desde cualquier lugar. La Cátedra como espacio, y la experiencia que pueda haber logrado, están a su disposición.
Al evento concurrieron un total de 241 participantes y se presentaron 201 trabajos.
Generó 8055 correos electrónicos y 4652 mensajes de intercambio, debates y análisis.
Participaron 10 universidades, 2 misiones en el exterior y 22 unidades asistenciales.
El Comité Académico otorgó siete Premios y un Reconocimiento especial.
Numerosas fueron las ideas interesantes que se pusieron de manifiesto en el transcurso del encuentro; hemos podido recoger aportaciones, experiencias y buenas prácticas.
Se generaron tres nuevos proyectos y se consolidó la fundamentación de otro a partir del criterio de expertos. Surgieron tres problemas -que ya tienen su idea correspondiente en el ciclo de innovación-; la solución de uno de ellos se encuentra ya en fase de pruebas del primer prototipo.
El Comité Organizador agradece también, de manera particular a:
– La Sociedad Cubana de Imagenología y a su Junta de Gobierno, por el estímulo y apoyo organizativo y científico.
– A todos y cada uno de los participantes que han enviado trabajos, por compartir sus conocimientos y su calidad académica, lo que sin dudas ha enriquecido y estimulado el saber del resto y realzado la reunión; a todos ellos, muchas gracias por su dedicación.
– Los médicos jóvenes, residentes y estudiantes de manera particular.
– Los coordinadores de talleres, revisores, al administrador y al editor del espacio.
– Al Capítulo de la SCI en Villa Clara, el principal huésped emisor de comunicaciones, por demás con una calidad científica y presentación exquisitas.
– A los Comités Científico y Organizador del evento.
Mención especial merecen las notorias doctoras Leidelén Esquivel Sosa, Mányeles Brito Vázquez, Evelyn Rangel Lorenzo, Alety A. García Reyes y como siempre, la Dra. María C. Martí Coruña, por el entusiasmo, compromiso, experiencia y esfuerzo organizativo.
Vayan también nuestras felicitaciones a los que han sido reconocidos
¡Qué no haya vacunas contra el optimismo, la unión y la alegría! ¡Ojalá tengamos la inteligencia y la valentía para estar juntos más a menudo!
Simplemente, no nos despedimos.
Comité Organizador
Comentarios:
imagenologiaco @ 12:57 pm
Felicitaciones al capítulo de Matanzas y al Dr. Victor Ferreira, por tan interesante y valiosa iniciativa, en el contexto epidemiológico que vivimos en nuestro país.Llegue a nombre de la Sociedad Cubana de Imagenología los mejores votos en las citas venideras. Resultado de lo meritorio del eventovirtual.
http://aula4.mtz.sld.cu