- Instrucciones para el acceso a través de HINARI
Guía para la búsqueda de información desde la base de datos Hinari
El Centro de ayuda de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba ofrece un tutorial de Guía para la búsqueda de información desde la base de datos Hinari que está destinado a: Especialistas de la salud, especialistas en información, tecnólogos de información, editores de portales de la Red infomed y en general a todos los usuarios de nuestra red para que puedan hacer uso adecuado de las posibilidades que aún brinda Hinari a través de la Red de Infomed.
Fuente: Infomed
- Guías prácticas, programas y protocolos
Nacionales
Guías prácticas clínicas cubanas de afecciones clínico quirúrgicas bucofaciales
Guías Prácticas de Estomatología
Programa nacional de detección precoz del cáncer bucal
Oncología: Guías de diagnóstico y tratamiento
Tumores Malignos de Glándulas Salivales
Tratamiento del Cáncer Bucal. Guía Rápida
Internacionales
Oncología: Guías de diagnóstico y tratamiento
Gías prácticas clínicas oncológicas de la NCCN
Melanoma: Guías de tratamiento de la NCCN para los pacientes TNM Staging of head and neck cancer and neck dissection classification Part. 1
TNM Staging of head and neck cancer and neck dissection classification Part. 2 1.18MB
Neck lumps. A diagnostic guide for general practitioners
Dolor
Dolor crónico no oncológico
Dolor agudo
Dolor en el cáncer
Herramientas de evaluación del dolor
Cirugía Bucal y Maxilofacial
Protocolos y Guías de Práctica Clínica Españolas en Cirugía Bucal
Protocolos clínicos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
Otras Guías
Parameters for Evaluation and Treatment of Patients with Cleft Lip/Palate or Other Craniofacial Anomalies
- Guías para la publicación, investigación y categorización científica
Categorización científica
Normas y resoluciones vigentes para el desarrollo de los grados cientficos en la República de Cuba
Requisitos y formalidades para optar por el título de especialista de segundo grado
Cómo escribir una tesis doctoral
Cómo escribir y presentar un curriculum vitae médico
Categorización docente
Resolución del Ministerio de Educación Superior para la categorización docente
Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública
Normas éticas para la investigación con sujetos humanos
Resolución ministerial sobre las investigaciones
Categorías investigativas
¿Cómo escribir una tesis?
Guía para la confección del protocolo de la investigación
Metodología de la Investigación
Metodología de la investigación para las ciencias de la salud
Publicación
¿Cómo escribir un artículo de revisión?
Edición de publicaciones no periódicas: Requisitos generales. Norma Cubana
El Sistema Internacional de unidades: aspectos prácticos para la escritura de textos en el ámbito de las ciencias de la salud
Guía para la redacción: el empleo de mayúsculas y minúsculas
Instrucciones a los autores para la publicación en las Revistas Médicas
Instrucciones a los autores para publicar libros
Legislación Nacional sobre Derecho de Autor (CENDA)
Manual de estilo para la redacción de textos científicos y porfesionales
Requisitos de uniformidad para manuscritos presentados a revistas biomédicas. Normas de Vancouver
Referencias bibliográficas. Definición, ubicación y ordenamiento
Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas: Redacción y preparación de la edición de una publicación biomédica
Buen uso del idioma en las publicaciones científicas y los informes clínicos
Cómo citar documentos electrónicos. Norma ISO 690-2
Presentaciones y eventos científicos
Ayuda para preparar una presentación oral
Requisitos para elaborar posters electrónicos
Sugerencias para la confección de pósters o carteles
Sobre las diferentes modalidades de presentación de trabajos en un evento científico
Aspectos metodológicos básicos para la preparación y el empleo de las diapositivas