Vía aérea en cirugía de columna traumática
María de Lourdes Vallejo-Villalobos, Paola Rodríguez-Vázquez, Felipe de Jesús García-Bojorges
Rev. Mex. Anest. Vol. 42. Supl. 1 Julio-Septiembre 2019
Angina de Ludwig en la paciente embarazada. Reporte de un caso
Azuri Ordaz-Díaz, María del Carmen Martínez-Chiñas
Rev. Mex. Anest. Enero-Marzo 2021 Vol. 44. No. 1. pp 63-65
Principios éticos de la reanimación cardiopulmonar y cerebral
Idoris Cordero-Escobar, Caridad de Dios Soler-Morejón
Rev. Mex. Anest. Enero-Marzo 2020
Vol. 43. No. 1. pp 5-7
Según un trabajo publicado por investigadores canadienses, buena parte de los usuarios de antihistamínicos utilizan estos fármacos de forma incorrecta.
«La gente tiene que replantearse qué medicamentos para la alergia tienen en sus botiquines, qué medicamentos tienen los hospitales y qué recomiendan los responsables políticos», comenta Derek Chu, alergólogo de la Universidad McMaster. A su juicio, con la llegada de la temporada de alergias de primavera y el inicio de la vacunación contra la COVID-19, los antihistamínicos pueden ser útiles para tratar las erupciones cutáneas subsiguientes.
Comentarios recientes