El Profesor Humberto P Sainz Cabrera fue operado el pàsado viernes 17 de marzo de un aneurisma desecante de la aorta torácica y se encuentra en fase de recuperación postoperatoria, todos los Anestesiólogos cubanos unimos voluntades para lograr su completa recuperación.
Los pacientes pediátricos no son adultos pequeños. Los neonatos (0-1 mes), lactantes menores (1-12 meses), lactantes mayores (1-3 años) y niños pequeños (4-12 años), tienen diferentes requerimientos anestésicos. La seguridad en el manejo anestésico exitoso depende de conocer las características fisiológicas, anatómicas y farmacológicas de cada grupo. Ampliar la información…
Peculiaridades del paciente pediátrico
Manuel García Górriz, Francisca Munar Bauzà
Hospital Materno Infantil Vall d’Hebron
Anestesia pediátrica: desafíos con la inducción
Dr. Lucy Kelly, Dr Michael Cooper
ATOTW 367 – Anestesia pediátrica: desafíos con la inducción (28 de Nov de 2017)
Anestesia regional en pediatría… 30 años y más
Dra. Estela Melman-Szteyn
Anestesia en Pediatría. Vol. 32. Supl. 1, Abril-Junio 2009 pp S53-S55
Peculiaridades de la ventilación mecánica en anestesia pediátrica
J García-Fernández
Anestesia en Pediatría. Vol. 29. Supl. 1, Abril-Junio 2006 pp S269-S270
Dr. Luis Humberto Gordillo Berber, Dr. Fernando Molinar Ramos, Dra. Ma. Inés Vázquez Hernández, Dr. José Angel Baltazar Torres, Dr. Lucio Soberanes Ramírez, Dr. Elpidio Cruz Martínez. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 1999;13(1):5-11
Comentarios recientes